Graduada en la Licenciatura de Psicología de la UdelaR, mediante homologación de título en Facultad de Psicología en 1999.
Estudios de Doctorado en la Universidad de Buenos Aires, con el Proyecto de tesis “Percepción de Cambio en Psicoterapia Psicodinámica desde Psicoterapeutas, Pacientes y Familiares”.
Profesora Agregada del Instituto de Psicología Clínica , Programa Modalidades y Efectos de las Intervenciones Clínicas en Servicios de Salud de la Facultad de Psicología, UdelaR. e integrante del Equipo Coordinador y de Gestión del Servicio de Atención Psicológica Preventivo-Asistencial, Convenio ASSE/MSP- UdelaR- Facultad de Psicología.
Posee experiencia en el campo de producción de conocimiento en Psicología clínica y Psicoanálisis, en las temáticas: Atención en servicios de salud universitarios, Psicoterapia y Traumatismo y violencia extrema en relación a la Shoá, con numerosas publicaciones y ponencias en Congresos , cursos y otros eventos, nacionales y en otros países (Argentina, Chile, España, Israel),desde 1980.
Investigadora del Centro de Investigación Clínica y de los Procesos Psicosociales de Pequeña Escala de la Facultad de Psicología desde su creación (2009) y co-responsable del Proyecto de investigación I+D 2012 “Resultado de la Psicoterapia Psicodinámica de un año de duración en un Servicio de Salud Universitario”.
Es autora y co-autora de publicaciones en revistas nacionales y regionales, entre otras: “Asociación de Psicología Universitaria del Uruguay” , “Psicología Universitaria”, “Asociación Uruguaya de Psicoterapia Psicoanalítica” y “Asociación Uruguaya de Psicoanálisis”.
- Zytner, R. (2013). Semblanzas de lo siniestro: en torno a algunas repercusiones de la Shoá en a actualidad. En: Revista electrónica Psicoanálisis e Intersubjetividad. 7, Buenos Aires: Editor Prof.Ezequiel Jarovslasky.
- Zytner, R. (2013). La atención psicológica en el marco de las nuevas políticas de salud mental. Revista de la Sociedad de Psicología Médica del Uruguay (en formato electrónico).
- Zytner, R.; Bernardi, R. y otros. (2011). La exploración diagnóstica de la vivencia de enfermedad del paciente. Revista de la Asociación Uruguaya de Psicoterapia Psicoanalítica,7,4.
Dirección: Tristán Narvaja 1674 (EDIFICIO CENTRAL)
Ubicación: NIVEL 1
Teléfono: (598) 2400 8555
Interno: 300
Dirección: Mercedes 1737 (EDIFICIO ANEXO)
Teléfono: (598) 2409 2227
Fax.: (598) 2401 1631