Pasar al contenido principal

Loading...

Directorio institucional

Solapas principales

Nombre y Apellido:
Ana María Fernández
Fotografía:
Nº de Cargo:
8137
Escalafón:
G.0.01
Carrera:
Docente
Grado:
Grado 5
Denominación:
Profesora Titular
Horario de consulta:
Lunes, 11:00 horas.
Correo electrónico:
Instituto / Centro:
Instituto de Psicología Clínica
Reseña curricular:

En el año 1997 obtuvo el título de licenciada en Psicología en la Universidad de la República  (Udelar) y en 2002 se recibió como licenciada en Lingüística en la misma casa de estudios. Realizó dos posgrado de especialización en clínica psicoanalítica en niños y en adultos en la UBA. Posteriormente, en 2010 egresó como magíster en Psicología y Educación de la Udelar y para el 2016 se doctoró en Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid, España.

Desde el año 2004 es docente en la Facultad de Psicología y en la actualidad se desempeña como Profesora Titular en el Instituto de Psicología Clínica, además de ser la directora y Profesora Titular en el Departamento de Enseñanza y Aprendizaje de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciçon. Además, ha sido profesora visitante de los Centro Universitario Regional  (Cenur) del Este y del Litoral Norte, y en el Instituto Superior de Educación Física. Ha trabajado como profesora visitante en casas de estudios del extranjero, como la Universidad Nacional de Rosario de Argentina; la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad Complutense de Madrid de España y en la Universidad Santo Tomás de Aquino y la Universidad de Los Andes, de Colombia.

Su interés profesional se ubica en el campo de la educación, la psicología clínica y el psicoanálisis. Es directora de la línea de investigación “Arte, Psicología Clínica y Psicoanálisis” y responsable de la línea “Estudios sobre Enseñanza, Aprendizaje y Psicoanálisis”. También es coordinadora de los proyectos de investigación y desarrollo “Concepción del psicoanálisis con niños en el Uruguay de 1900 a la actualidad" e “Infancias, pedagogías, arte y saberes psi en el Uruguay desde 1900 a la actualidad”.

Es integrante de la Comisión de la Maestría en Teorías y Prácticas en Educación; de la Comisión Académica del Doctorado en Educación; de la comisión Académica de la Especialización y Maestría en Ciencias Humanas opción Teorías y Prácticas en la Educación; de la comisión para la creación de la Licenciatura en Psicopedagogía e integrante del Comité Coordinador del convenio Instituto Caro y Cuervo (Colombia)- Udelar.
Cuenta con una extensa actividad de producción bibliográfica dentro de la cual destacan los artículos arbitrados “Relaciones entre música y psicoanálisis: escucha y escritura de casos”, “¿Qué de Lacan es saussureano? Algunas precisiones y desmitificaciones” y el libro “La Identificación en psicoanálisis. Claves para el estudio de la enseñanza y el aprendizaje” entre otros.

 

ORCID ID:
https://orcid.org/
Pertenece al:

Instituto de Psicología Clínica

Dirección: Tristán Narvaja 1674 (EDIFICIO CENTRAL)
Ubicación: NIVEL 1
Teléfono: (598) 2400 8555
Interno: 300

Suscripción a noticias