Pasar al contenido principal

Loading...

Articulación de saberes II: Psicología, Género y Derechos Humanos

Características

Tipo de Curso
Obligatorio
Créditos
5
Modalidad
Modalidad Reglamentada - Examen reglamentado
Modalidad Libre - Examen Libre
Formato del Curso
Teórico
Semestre
Encargado/a de la Unidad Curricular
Alejandra López Gómez
Equipo docente

Alejandra López Gómez
Pablo Adrián López Gómez
Anabel Lilian Beniscelli Taibo
María Carolina Farías Rodríguez
Manuela Costa Real
María Soledad Ramos Amestoy
Giuliana Tortora Torres
Suñol Medina Nahuel Agustín

 

 

 

Objetivos de formación

Este curso tiene como propósito introducir a las y los estudiantes de primer año de la carrera de Psicología en los enfoques de género y derechos humanos, aportando herramientas teóricas y críticas para comprender su relevancia en el análisis de los problemas psicosociales contemporáneos y en el desempeño profesional. La propuesta combina contenidos teóricos, análisis de casos, discusión crítica y lectura de materiales relevantes.

Objetivos formativos

  • Introducir a la población estudiantil en los principales componentes teóricos sobre género y derechos humanos, y sus aportes a la Psicología.
  • Generar competencias para la articulación de los enfoques de género y derechos humanos con la producción de conocimientos en Psicología y sus ámbitos de inserción profesional.

Podrá encontrar las Guías de años anteriores, correspondientes a esta Unidad Curricular, en el Sistema de Información de la Facultad, aquí:

https://sifp.psico.edu.uy/guias-uco-publicadas

Horario de Bedelía

Lunes a Viernes de 10 a 12 horas.
Martes a Jueves de 17:30 a 19:30 horas.

La atención telefónica de Bedelía será en los mismos horarios y días de la atención presencialTeléfono: (598) 24008555 Int. 250

Consultas e información:
Imagen

 

Suscripción a noticias