Tensiones y desafíos en la educación media desde un enfoque de derechos y cuidados
Plataforma Zoom
Instituto de Psicología, Educación y Desarrollo Humano
Entrada libre. Este evento podrá ser filmado y/o fotografiado y las imágenes podrán ser difundidas con fines didácticos, de producción, comunicación y divulgación de conocimiento, o de interés público. Además, esta actividad puede contar con cobertura de medios de prensa.
Actividad preparatoria del III Congreso Internacional de Psicología "Salud Mental: Perspectivas y desafíos para la construcción de otros mundos posibles"
Nilia Viscardi, Claudia Lema, Cecilia Marotta y Grisel Prieto dialogarán sobre las tensiones y desafíos en la educación media desde enfoques de derechos, corresponsabilidad y cuidados.
El encuentro buscará construir una mirada compleja sobre la institución de educación media, los actores que entran en diálogo y las subjetividades a partir las exclusiones e inclusiones, violencias escolares, corresponsabilidad de cuidados y relación familia-escuela.
La invitación es para el martes 28 de octubre, a las 18:00 horas en el Salón Élida Tuana y a través de Zoom (ID de reunión: 983 030 2830)
Dra. Nilia Viscardi: Socióloga, Dra en Sociología, Profa. Agda. de Facultad de Ciencias Sociales y de Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; investigadora y especialista en temas educación, violencia, ciudadanía y juventud con perspectiva de género.
Dra. Claudia Lema: Dra. en Psicología, Mag. en Psicología y Educación. Profesora Agregada del Instituto de Psicología, Educación y Desarrollo Humano; investigadora en temáticas relativas a las instituciones y la educación media.
Dra Cecilia Marotta: Dra. en Psicología, Mag. en Primer Nivel de Atención en Salud. Profesora Adjunta del Instituto de Psicología Social (IPS). Facultad de Psicología (FP)- Universidad de la República (Udelar). Coordinadora del Grupo Familias y nuevas parentalidades del IPS.
Mag. Grisel Prieto: Mag. en Psicología Social. Ex docente en Instituto de Psicología Social y del Instituto de Psicología, Educación y Desarrollo Humano; investigadora y especialista en temas de adolescencias, tránsitos en educación media, equipos multidisciplinarios.