Pasar al contenido principal

Loading...

AGENDA DE EVENTOS

Conferencia

Subtítulo

La neurosis del psicoanalista. Transferencia, neutralidad, hospitalidad y deseo del analista

    Día y hora

    Lugar
    Salón de actos - Facultad de Psicología

    Organiza

    Programa Psicoterapias: teorías y técnicas
    Instituto de Psicología Clínica

    Contacto-Inscripciones

    Entrada libre.


    Este evento podrá ser filmado y/o fotografiado y las imágenes podrán ser difundidas con fines didácticos, de producción, comunicación y divulgación de conocimiento, o e interés público. Además, esta actividad puede contar con cobertura de medios de prensa.

Imágen

La historia del psicoanálisis puede leerse como una tensión constante entre la aspiración a la neutralidad técnica y el retorno sintomático de la implicación analítica bajo la forma de la contratransferencia. Mientras el modelo médico promovía la desafección como condición de objetividad, las teorías sobre la contratransferencia —de Heimann a Racker— evidenciaron que el analista no es un observador externo, sino un cuerpo afectado, un punto de resonancia inconsciente. La exigencia de neutralidad técnica devino entonces un mandato de borramiento subjetivo, con consecuencias epistemológicas, éticas y políticas.

Frente a ese impasse, el concepto del deseo del analista en Lacan propone una reconfiguración radical: no se trata de eliminar la implicación, sino de orientarla éticamente. El deseo del analista no es un deseo puro, sino un montaje complejo en el que lo singular del analista —sus síntomas, sus ideales, su propia escena transferencial— está inevitablemente en juego.

En la conferencia, Bruno Bonoris propone pensar este impasse de la técnica a partir de la historia del ideal de neutralidad, el problema de la contratransferencia como retorno de la subjetividad analítica y el analista como cuerpo afecto y punto de resonancia. La propuesta es realizar una relectura ética del problema, a partir de perspectivas que desplazan el centro de la técnica desde la abstención hacia una ética de la implicación.

La actividad será el martes 25 a las 17:00 horas en el Salón Élida Tuana.

Reseña de los/as Dictantes

Bruno Bonoris es docente de la cátedra de “Psicoanálisis: Escuela Francesa II” de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Psicólogo y psicoanalista, es licenciado en Psicología por la Facultad de Psicología (UBA) (2008), magíster en Estudios Interdisciplinarios sobre el Sujeto (Facultad de Filosofía, UBA) (2018), doctorando en Psicología (UBA) y doctorando en Filosofía (Universidad de París 8). Realizó el diplomado en “Psicoanálisis” (2010) en el Hospital de Urgencias Psiquiátricas Torcuato de Alvear y fue residente de Psicología Clínica en el Hospital Ramos Mejía, obteniendo la titulación de Especialista en Psicología Clínica (2013). Es autor de los libros “El nacimiento del sujeto del inconsciente” y de “¿Qué hace un psicoanalista? Sobre los problemas técnicos”.

Suscripción a noticias