NOVEDADES EN ESTE BOLETÍN
- NOTICIAS
- Nuevo período en el Decanato de la Facultad de Psicología - UR
- Portal de la Udelar reúne información sobre Plan Estratégico y presupuesto
- Salud mental en la encrucijada (presencia en medios)
- "Hoy en día no se sabe qué causa la depresión" (entrevista)- SECRETARÍA DE GRADO, FORMACIÓN PERMANENTE Y POSGRADO
- EL USO DE LAS ESCALAS WECHSLER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA. NIÑOS, ADOLESCENTES Y ADULTOS- LLAMADOS A CONCURSO
- Llamados con Inscripciones abiertas- EVENTOS
- Eventos publicados en www.psico.edu.uy
Nuevo período en el Decanato de la Facultad de Psicología - UR
El martes 1 de setiembre asumió como Decana de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República la Dra. María José Bagnato.
Su equipo de trabajo está compuesto por las Asistentes Académicas, Licenciadas en Psicología Rossina Machiñena, María Julia Perea y Graciela Loarche (Docentes de nuestra Facultad); y la Contadora Isabel Fasanello.
Asimismo, la Licenciada en Psicología María Lilián González ocupa el cargo de Secretaría Amovible de la nueva Decana.
Portal de la Udelar reúne información sobre Plan Estratégico y presupuesto
El Portal de la Universidad de la República publicó recientemente un subsitio para actualizar información respecto a su Plan Estratégico de Desarrollo 2015-2019 y el pedido presupuestal para el quinquenio.
Según el documento «los recursos solicitados son necesarios para seguir haciendo bien los programas que hacemos bien, para corregir aquellos en los que se observan fallas y para desarrollar nuevos proyectos que eviten el estancamiento». El subsitio tiene secciones dedicadas a documentos y a noticias.
Enlace al subsitio: www.universidad.edu.uy/planestrategico
Salud mental en la encrucijada (presencia en medios)
Temática: La ley que sustituirá a las normas de 1936 y una recorrida por modelos de cuidado alternativos
Medio: Revista Lento
Periodistas: Federico De Los Santos / Karen Parentelli
Entrevistados: Nelson de León López, Jorge Bafico Alvarez y Alejandra Gutierrez Galo
Fecha: Mar, 01/09/2015
Los otros perros
Federico De Los Santos
Psicópatas. Ése es el término con el que el ordenamiento jurídico uruguayo define a los pacientes psiquiátricos. La ley vigente lleva la firma de Gabriel Terra y se promulgó durante la dictadura que siguió al golpe de Estado que dio en 1933, dos años después de haber sido electos por las urnas. En el legado de Terra, que incluye detenciones políticas en la Isla de Flores y el suicidio de Baltasar Brum el día del golpe, figura también la creación del Ministerio de Salud Pública (MSP) en 1934, tras la unificación de varios organismos que funcionaban dispersos, parte de un plan para reordenar recursos y afrontar las consecuencias tardías de la crisis del 29. (El primer titular del Ministerio fue Eduardo Blanco Acevedo, médico y consuegro de Terra).
La norma define procedimientos para realizar internaciones y organiza la atención en salud mental, que básicamente se divide asilos, colonias y asistencia familiar. Anterior a la Declaración Universal de Derechos Humanos, a la especialización en Psiquiatría y a que la psicología se consolidara como disciplina en el país, la ley cumple 80 años en 2016. Para algunos trabajadores de la salud mental, no envejeció nada bien.
Es una ley que ha quedado desfasada en los avances en asistencia , pero también en cuanto a los acuerdos internacionales que Uruguay ha ratificado – dice Nelson De León, psicólogo, docente e integrante de la Asamblea Instituyente por Salud Mental, Desmanicomialización y Vida Digna, un movimiento de trabajadores y usuarios que desde 2012 milita por otro paradigma de atención.
"Hoy en día no se sabe qué causa la depresión" (entrevista)
Temática: Línea de investigación "Toma de decisiones y bases neurales asociadas a los trastornos mentales"
Medio: El Observador TV
Periodista: Lucía Brocal
Entrevistada: Victoria Gradín
Participan: Gabriela Fernández Theoduloz y Valentina Paz
Fecha: Vie, 11/09/2015
Un equipo multidisciplinario estudia los aspectos cognitivos de la depresión y otros trastornos mentales en el Centro de Investigación Básica de la Facultad de Psicología.
La Doctora Victoria Gradin explicó cómo se vinculó con la Facultad y cómo iniciaron el proyecto de investigación. Descató la importancia de estudiar qué pasa con el cerebro cuando se tiene un trastorno mental, ya que éstos son significativos y prevalentes.
FUENTE: http://www.elobservadortv.uy/video/5536119-hoy-dia-no-se-sabe-que-causa…
EL USO DE LAS ESCALAS WECHSLER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA. NIÑOS, ADOLESCENTES Y ADULTOS
DOCENTE RESPONSABLE: Mag. Lourdes Salvo
DÍAS: 19, 25, 26, 29, 30 de Setiembre y 6 de Octubre de 2015
HORARIOS:
- sábado 19/9 - de 9 a 13 hrs,
- viernes 25/9 - de 17 a 21 hrs,
- sábado 26/9 - de 9 a 13 hrs,
- martes 29 y miércoles 30/9 - de 17 a 21 hrs,
- martes 6/10 - de 17 a 21 hrs.
LUGAR: Facultad de Psicología
- 19 y 26/9 - Salón 5
- 25/9, 29/9 y 6/10 - Salón 14
- 30/9 - Salón 18
CARGA HORARIA PRESENCIAL: 24 hrs
CRÉDITOS: 5
DESTINATARIOS:
- Egresados de Psicología
- Profesionales que trabajen en Servicios Clínicos
- Estudiantes de Psicología (Ciclo de Graduación)
(Estudiantes de Maestrías de Psicología, corresponde inscripción por Bedelía de Posgrados)
CUPO TOTAL: 20 participantes (entre Maestría y Formación Permanente)
INSCRIPCIONES: A través del Formulario de inscripción a cursos que se encuentra en la página web de Formación Permanente
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Hasta el Sábado 12 Setiembre inclusive
Adjunto | Tamaño |
---|---|
ficha_curso_lourdes_salvo_2015_.pdf | 114.49 KB |
Llamados con Inscripciones abiertas
Nº |
Cargo |
Cantidad |
Vence el: |
|
---|---|---|---|---|
037/2015 |
PROFESOR/A AGREGADO/A, INSTITUTO DE PSICOLOGÍA SOCIAL - efectivo |
1 |
Jue, 17/09/2015 |
|
041/2015 |
ASISTENTE, INSTITUTO DE PSICOLOGÍA CLÍNICA - efectivo |
1 |
Mar, 29/09/2015 |
|
043/2015 |
PROFESOR ADJUNTO Iº. PSICOLOGIA CLÍNICA - efectivo |
2 |
Lun, 19/10/2015 |
|
044/2015 |
Asistente Iº Psicología Social - efectivo |
3 |
Jue, 12/11/2015 |
Las bases de estos llamados se encuentran publicadas en www.concursos.udelar.edu.uy.
Las personas interesadas en los Llamados deberán ingresar sus datos en www.concursos.udelar.edu.uy realizando, de este modo, una PRE INSCRIPCIÓN que es de carácter obligatorio y que deberá cumplirse antes de la fecha de cierre correspondiente, a las 12:00 horas.
Cumplida la PREINSCRIPCIÓN, deberán presentar los documentos requeridos (formulario de Declaración Jurada, C.V. por 3 vías y otros que correspondan) en Sección Concursos, de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas.
Eventos publicados en www.psico.edu.uy
Dia y Hora | Nombre del Evento | Subtítulo | Afiche |
---|---|---|---|
Sábado, 12 Septiembre 2015 (Todo el día) | XXIII Encuentro Nacional de Psicólogos: |
"Psicólogos pensando la Educación. Entretejiendo Miradas" |
![]() |
Lunes, 14 Septiembre 2015 (Todo el día) | Defensa de Trabajo Final de Grado, 14 de setiembre de 2015 |
Licenciatura en Psicología |
![]() |
Lunes, 14 Septiembre 2015 - 19:00 | Conferencia: |
Principios teóricos y aplicaciones de la inteligencia emocional en el contexto social. |
![]() |
Martes, 15 Septiembre 2015 (Todo el día) | Defensa de Trabajo Final de Grado, 15 de setiembre de 2015 |
Licenciatura en Psicología |
![]() |
Martes, 15 Septiembre 2015 - 15:00 | Ateneo Clínico: |
La mirada del Otro en la construcción de la imagen corporal. |
![]() |
Martes, 15 Septiembre 2015 - 15:00 | Factores Psicosociales del bienestar y creatividad en instituciones socioeducativas: devolución y resultados de la encuesta realizada y discusión de sus implicaciones | ![]() |
|
Martes, 15 Septiembre 2015 - 17:00 | Taller: |
Estrategias para la praxis de la inteligencia emocional a través de la intervención comunitaria. |
![]() |
Martes, 15 Septiembre 2015 - 18:00 | Mesas de diálogos ULAPSI | ![]() |
|
Miércoles, 16 Septiembre 2015 (Todo el día) | Defensa de Trabajo Final de Grado, 16 de setiembre de 2015 |
Licenciatura en Psicología |
![]() |
Miércoles, 16 Septiembre 2015 - 20:00 | Mesas de diálogos ULAPSI | ![]() |
|
Jueves, 17 Septiembre 2015 (Todo el día) | Defensa de Trabajo Final de Grado, 17 de setiembre de 2015 |
Licenciatura en Psicología |
![]() |
Jueves, 17 Septiembre 2015 - 11:00 | Taller: |
Huellas de la dictadura en la tercera generación |
![]() |
Viernes, 18 Septiembre 2015 (Todo el día) | Defensa de Trabajo Final de Grado, 18 de setiembre de 2015 |
Licenciatura en Psicología |
![]() |
Viernes, 18 Septiembre 2015 - 11:30 | Conferencia: |
Formas de subjetivación en la cultura consumista y síntomas actuales |
![]() |
Viernes, 18 Septiembre 2015 - 17:00 | Jornada: |
Patologización de la infancia en Uruguay Aportes críticos en clave interdisciplinar |
![]() |
Si desea cancelar su suscripción al presente Boletín de Noticias, complete el formulario a continuación:
www.psico.edu.uy/formulario/cancelar-su-suscripcion