Pasar al contenido principal
Loading...
Información
Futuros Estudiantes
Estudiantes de Grado
Estudiantes internacionales
Estudiantes de Posgrado
Egresados
Docentes
Personal Técnico-Administrativo y de Servicios
https://eva.psico.udelar.edu.uy
https://eva-cursos.psico.edu.uy
Webmail @psico.edu.uy
Nombre de usuario:
Contraseña:
Close Menu
Ir al:
Contenido
Menú
Dislexia
Contraste
A-
A+
ACCESOS
Translation - Tradução - Traduction
Search
navegación principal
INSTITUCIONAL
LA FACULTAD
Historia
Gobierno
Organigrama
Agenda de transformación
Evaluación Institucional y Mejora Continua
Edificios de la Facultad
La Facultad
Para la igualdad
Equidad y Género / Dispositivos de atención / Accesibilidad e inclusión
Normativa Jurídica
Transparencia
Directorio Institucional
Comunicación Institucional
Cooperación Internacional
GESTIÓN
Gestión Administrativa
Departamentos
Secretarías
Unidades
INSTITUTOS
Instituto de Psicología Clínica
Instituto de Psicología Social
Instituto de Psicología de la Salud
Instituto de Fundamentos y Métodos en Psicología
Instituto de Psicología, Educación y Desarrollo Humano
EXTENSIÓN
¿Qué es la extensión Universitaria?
Espacios de Formación Integral (EFIs)
Planes de trabajo
Publicaciones
Enlaces
Convocatorias abiertas
INVESTIGACIÓN
Líneas de Investigación
Grupos de investigación
Comisión de Investigación
Programa de Fomento a la Calidad de la Investigación
Comité de Ética en Investigación
Centro de Investigación Básica en Psicología (CIBPsi)
Centro de Experimentación e Innovación Social (CEIS)
Centro de Investigación Clínica en Psicología (CIC-P)
Revista Psicología, Conocimiento y Sociedad
Convocatorias abiertas
ENSEÑANZA
Formación de Grado
Cursar en el interior del País
Formación de grado / Licenciatura en Psicología
Plan de Estudio
Reglamentación de Grado
Plan de Estudio 1988
Dirección de Licenciatura
Comisión de Carrera
Programa de Renovación de la Enseñanza (Proren)
Formación de Posgrado
DOCTORADO
MAESTRÍAS
ESPECIALIZACIONES
DIPLOMATURA
Reglamentación de Posgrado
Preguntas frecuentes
Comisión de Posgrados
Formación Permanente
Cursos con inscripciones abiertas
Preguntas frecuentes
Comisión de Formación Permanente y Especializaciones
Servicios a la Comunidad
NOTICIAS | SALA DE MEDIOS
Noticias
Eventos
#PsicoPodcast
Miradas y aportes desde la Psicología
Directorio Institucional
Recursos Institucionales
Galería de fotografías
Archivo Audiovisual
Cursos finalizados / Archivo de cursos
Formación Permanente
Enseñanza / Formación Permanente
Cursos con inscripciones abiertas
Cursos finalizados / Archivo de cursos
Preguntas frecuentes
Comisión de Formación Permanente y Especializaciones
Archivo de cursos de Formación Permanente
Psicología en el ámbito Laboral II- Cuestionarios de personalidad y Técnicas atencionales
Psicoanálisis: un recorrido por medio del cine. Aportes para pensar la práctica clínica (Virtual)
Introducción al trabajo del psicólogo clínico en el Servicio de Emergencia de Salud Mental (Presencial)
Las prisiones en el Uruguay. Una articulación teórica entre el psicoanálisis, la sociología y la literatura (Virtual)
Orientación Educativa y Vocacional (Semipresencial)
Violencias hacia niñas, niños y adolescentes (Presencial)
Trauma, pérdidas y duelos en la infancia y la adolescencia: características y condiciones de posibilidad (Presencial)
Ciclo de Ateneos del Programa de Prácticantes y Residentes 2025. Prácticas en Psicología en Servicios de salud.
¿Quiénes sobrevivirán? Clínica grupal, psicodrama y transformación (Híbrido)
Introducción a los sistemas de promoción y protección de derechos de niños, niñas y adolescentes. Análisis crítico a partir de una mirada regional (Híbrido)
Metodologías creativas-participativas para el trabajo grupal, desde una perspectiva de salud mental comunitaria (Presencial)
Herramientas promotoras de salud mental para la protección y restitución de Derechos en ámbitos socio-educativos. El taller como dispositivo privilegiado (Presencial)
Actualización en Psicoterapia Psicodinámica con niños y adolescentes. Parte I (Presencial)
Actualización en psicoterapia psicodinámica con adultos (Presencial)
Psicoterapia psicodinámica vincular
Psicoterapia psicodinámica con adultos desde una perspectiva psicoanalítica (Presencial)
Actualizaciones en Psicoterapia Psicodinámica con grupo, familia y pareja (Semipresencial)
Actualización en psicoterapia psicodinámica con adultos. Perspectiva psicoanalítica (Presencial)
Psicoterapia psicodinámica con niños y adolescentes (Presencial)
Psicoterapia psicodinámica con adolescentes desde una perspectiva psicoanalítica (Presencial)
Paginación
Página actual
1
Page
2
Page
3
Page
4
Page
5
Page
6
Page
7
Page
8
Page
9
…
Siguiente página
Next ›
Última página
Last »
Suscripción a noticias
DISEÑO - CONFIGURACIÓN - ACTUALIZACIÓN
Unidad de Comunicación Institucional, Facultad de Psicología
PROGRAMACIÓN - MANTENIMIENTO
Unidad de Informática, Facultad de Psicología