NOVEDADES EN ESTE BOLETÍN
- NOTICIAS
- Finalizó una nueva Edición de la Escuela de Verano
- Prof. Adj. Hugo Selma, Doctor por la Facultad de Psicología - Universidad de Salamanca
- "Udelar: más diván y menos tubo de ensayo" (nota de prensa)
- "Falta el resto"
- "La alarma para ir al recreo"- SECRETARÍA DE GRADO, FORMACIÓN PERMANENTE Y POSGRADO
- Curso: "Psicología estética de la situación social"
- NEUROPSICOANÁLISIS: UNA NUEVA DISCIPLINA EMERGENTE QUE INTENTA UN DIÁLOGO ENTRE LAS NEUROCIENCIAS Y EL PSICOANÁLISIS- CONVOCATORIAS
- Convocatoria proyecto SUD-UE - Programa Erasmus Mundus- EVENTOS
- Eventos publicados en www.psico.edu.uy
Finalizó una nueva Edición de la Escuela de Verano
Luego de 10 días de actividades, terminó una nueva edición de la Escuela de Verano en la Facultad de Psicología. El pasado miércoles 24 de enero, sobre las 14:30 horas, se llevó a cabo el Plenario Final en el Aula Magna. Allí, los cuatro talleres realizaron de forma dinámica y creativa una presentación de su trabajo a lo largo de toda la Escuela.
Más adelante, entre los estudiantes y el Comité Organizador, realizaron una actividad a la que llamaron “amigo ángel”, y cada uno entregó un presente a otro compañero. La propuesta vino de un estudiante extranjero, en uno de los tantos almuerzos que compartieron en el comedor de Bienestar Universitario.
En el final, y con la presencia de la banda musical “Bien losdo”, se hizo un brindis en el patio de la Facultad.
Prof. Adj. Hugo Selma, Doctor por la Facultad de Psicología - Universidad de Salamanca

El Prof. Adj. Hugo Selma, se doctoró en Psicología Clínica y de la Salud el pasado 5 de febrero por la Facultad de Psicología, Universidad de Salamanca.
La tesis, titulada “Aportes a la fiabilidad y validez del test de Rorschach Teoría de Respuesta al Ítem, Neurociencias y Psicopatología”, tuvo como Directores al Dr. Fernando Jiménez Gómez (Universidad de Salamanca)y a la Dra. Guadalupe Sánchez Crespo (Universidad de Salamanca).
El tribunal ese día estuvo integrado por: José Luis Fernández Seará (Universidad de Salamanca); Mª. José Fernández Guerrero (Universidad Pontificia de Salamanca); y Raúl de Diego Vallejo (Universidad de Valladolid).
"Udelar: más diván y menos tubo de ensayo" (nota de prensa)

Temática: Aumento de la matrícula en la Udelar
Medio: 180
Fecha: Jue, 25/02/2016
De 2007 a 2015 aumentó más de 60% la cantidad de inscriptos a Facultad de Psicología pero cayó casi a la mitad en Facultad de Ciencias.
En 2007 ingresaron 17.407 estudiantes, mientras que en 2015 fueron 23.279, destacó la Universidad en su informe.
El incremento de casi 34% muestra "una tendencia al alza consolidada de la demanda de estudios universitarios".
El servicio que más inscripciones registró fue la Facultad de Psicología (de 1.253 en 2007 a 2.047 en 2015, es decir, aumentó 63,36).
Los mayores crecimientos porcentuales se registraron en la Escuela de Parteras (142%) y en la Facultad de Medicina (116%).
"Falta el resto"

Temática: Sistema de Salud
Medio: Brecha
Conductor/a - Periodista: Betania Núñez
Entrevistado/a por Facultad de Psicología-UR: Luis Emilio Gimenez
Fecha: Jue, 18/02/2016
No había recetas mágicas para curar a la salud uruguaya. Pero hoy, más de ocho años después de que comenzara la reforma en ese sector, persisten algunos síntomas previos y las inequidades se pueden diagnosticar sin necesidad de un ateneo médico.
Las diferencias en la atención, según el lugar que se ocupa en el mapa o lo abultada que se tiene la billetera, afloran en experiencias concretas que cuestionan tanto las definiciones políticas de la reforma como su aplicación en la realidad. Nadie discute que la reforma mejoró la cobertura sanitaria, pero de ahí para adelante hay diferentes visiones.
"La alarma para ir al recreo"

Temática: Una sociedad que sufre cierta ilusión de invulnerabilidad
Medio: Brecha
Conductor/a - Periodista: Salvador Neves
Entrevistado/a por Facultad de Psicología-UR: Graciela Loarche Guerra
Fecha: Jue, 18/02/2016
Graciela Loarche es docente en psicología de emergencias y desastres en la Facultad de Psicología de la UDELAR. Habla de una sociedad que sufre cierta ilusión de invulnerabilidad, carece de una cultura de la prevención y tiende a dejarlo todo a cargo del Estado; y del poder médico y una industria farmacéutica para la cual la precaución no es negocio.
Curso: "Psicología estética de la situación social"
La Secretaría Académica de Grado, Formación Permanente y Posgrados, los invita a participar del curso "Psicología estética de la situación social" a cargo del Prof. Dr. Pablo Fernández (Universidad Nacional Autónoma de México).
Se trata de un curso propuesto por las Maestrías y Doctorado, pero se han abierto cupos para Formación Permanente.
DESTINATARIOS:
- Egresados de Psicología
- Estudiantes de Maestría y Doctorado de Facultad de Psicología
DÍAS: Del Lunes 7 al Jueves 10 de Marzo de 2016
HORARIO: de 17 a 21 hrs
LUGAR: Salón 7 (Facultad de Psicología)
CARGA HORARIA PRESENCIAL: 16 hrs
CUPOS TOTALES: 20
INSCRIPCIONES: a tráves del formulario de inscripción a cursos que se encuentra en la página web de Formación Permanente
(Estudiantes de Maestría y Doctorado corresponde inscripción por Bedelía de Posgrados)
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Hasta el Martes 2 de Marzo a las 17 hrs
Más información:
http://www.psico.edu.uy/ensenanza/formacion-permanente/psicolog%C3%AD-e…
NEUROPSICOANÁLISIS: UNA NUEVA DISCIPLINA EMERGENTE QUE INTENTA UN DIÁLOGO ENTRE LAS NEUROCIENCIAS Y EL PSICOANÁLISIS
DOCENTE RESPONSABLE: Asist. Mag. Lisandro Vales
DÍAS: 3, 4, 10 y 11 de Marzo de 2016
HORARIO: de 9:15 a 13:15 hrs
LUGAR: Salón 7 (Facultad de Psicología)
CARGA HORARIA PRESENCIAL: 16 hrs
CRÉDITOS: 3
DESTINATARIOS:
- Egresados de Psicología
- Estudiantes de grado con conocimiento de psicoanálisis
CUPO TOTAL: 40 participantes (Entre Maestrías y Formación Permanente)
INSCRIPCIONES: A través del Formulario de inscripción que se encuentra en la página web de Formación Permanente
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Hasta el Lunes 29 de Febrero a las 17 hrs
(Estudiantes de Posgrados corresponde inscripción por Bedelía de Posgrados)
Se adjunta Ficha
Adjunto | Tamaño |
---|---|
ficha_curso_lisandro_vales.pdf | 98.83 KB |
Convocatoria proyecto SUD-UE - Programa Erasmus Mundus
SAGIRNI informa que se encuentra abierta la tercera convocatoria del proyecto SUD-UE, en el marco del Programa Erasmus Mundus.Este proyecto, coordinado por la Universidad de Deusto (España), ofrece en esta oportunidad la posibilidad de realizar una movilidad internacional para estudios de doctorado sándwich en el TG1,de 6 o 10 meses, en universidades europeas integrantes del consorcio. Para ello, los candidatos deberán tener su licenciatura y maestría finalizada y estar inscriptos en un doctorado.Asimismo en estos días la la Universidad François-Rabelais de Tours ha abierto plazas para estudiantes.
El plazo para pedir en SAGIRNI , por correo electrónico la carta aval de la Decana finaliza el día jueves 26 de febrero de 2016 a las 15 hs.
El plazo para presentar la postulación completa en SAGIRNI (por dos vías: electrónica y formato papel) finaliza el lunes 29 de febrero a las 15 hs.
Se recomienda leer atentamente la siguientes páginas: htttp://sudue.eu/es; http://cooperacion.udelar.edu.uy
Por consultas: sagirni@psico.edu.uy
Llamados con Inscripciones abiertas
Las bases de estos llamados se encuentran publicadas en www.concursos.udelar.edu.uy.
Las personas interesadas en los Llamados deberán ingresar sus datos en www.concursos.udelar.edu.uy realizando, de este modo, una PRE INSCRIPCIÓN que es de carácter obligatorio y que deberá cumplirse antes de la fecha de cierre correspondiente, a las 12:00 horas.
Cumplida la PREINSCRIPCIÓN, deberán presentar los documentos requeridos (formulario de Declaración Jurada, C.V. por 3 vías y otros que correspondan) en Sección Concursos, de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas.
Eventos publicados en www.psico.edu.uy
Dia y Hora | Nombre del Evento | Subtítulo | Afiche |
---|---|---|---|
Lunes, 14 Marzo 2016 - 19:00 | Conferencia Inaugural 2016 |
"La hospitalidad en construcción. Movilidad humana, relaciones interétnicas y Derechos Humanos" Prof. Adj. Dra. Karina Boggio |
![]() |
Miércoles, 28 Septiembre 2016 (Todo el día) | Primer Congreso Latinoamericano de Investigación y Educación Superior Interdisciplinaria | ![]() |
Si desea cancelar su suscripción al presente Boletín de Noticias, complete el formulario a continuación:
www.psico.edu.uy/formulario/cancelar-su-suscripcion