NOVEDADES EN ESTE BOLETÍN
- NOTICIAS
- Lic. Verónica Rodríguez Matto, que participó del Censo Nacional de Psicología, ganó un viaje a Lisboa (Portugal)
- Pido la palabra - As. Cecilia Baroni
- Pido la palabra - Br. Vicente Andrade
- Defensas de Tesis
Maestría en Psicología Social: Gustavo Gómez
Maestría en Psicología Clínica: Gabriela Bruno
Maestría en Psicología Clínica: Valeria Valazza- SECRETARÍA DE GRADO, FORMACIÓN PERMANENTE Y POSGRADO
- PROGRAMA DE SATISFACTORES COTIDIANOS PARA USUARIOS CON DEPENDENCIA A SUSTANCIAS ADICTIVAS (PSC)
- RELACIONES INTERGENERACIONALES Y FAMILIARES, PROCESOS PSICO-SOCIALES Y DE CONSTRUCCIÓN DE SUBJETIVIDAD
- TERRITORIOS, SUJETOS Y SUBJETIVIDADES: ABORDAJE EN CALVE COMPARATIVA E INTERDISCIPLINARIA- LLAMADOS
- Llamado 031/2014 - Asistente para el Instituto de Psicología de la Salud - efectivo
- Llamado 032/2014 - Profesor Adjunto (2 cargos) para el Instituto de Psicología Clínica - efectivos- CONVOCATORIAS
- Convocatoria al programa postdoctoral de investigación en ciencias sociales, niñez y juventud- EVENTOS Y ACTIVIDADES
- Próximos eventos publicados en www.psico.edu.uy
- Taller Ajedrez
Lic. Verónica Rodríguez Matto, que participó del Censo Nacional de Psicología, ganó un viaje a Lisboa (Portugal)
El 20 de agosto pasado se realizó, en la Sala del Consejo de la Facultad de Psicología, la selección del acreedor/a a una invitación con todos los gastos pagos, al IX Congreso Iberoamericano de Psicología que tendrá lugar del 9 al 13 de setiembre de 2014 en Lisboa, Portugal.
Participaban del Sorteo todos/as los y las psicólog@s que se censaron en el 1 er Censo Nacional de Psicología (entre el 14 y 30 de Julio de 2014) organizado por la Facultad y el Ministerio de Salud Pública.
En el acto estuvieron presentes la Escribana Carolina Knuser de la Dirección General Jurídica de la Udelar, el Decano de la Facultad de Psicología Luis Leopold, la Asistente Académica Lic. Natalia Sobrera, Matías Simone por la Unidad de Informática y Leticia Barros por la Unidad de Comunicación Institucional de la Facultad.
La selección se realizó tomando en cuenta el número verificador que cada censado/a recibió al censarse. El software, desarrollado por la Unidad de Informática, seleccionó aleatoriamente un número dentro del rango definido entre el/la primer/a psicólog@ censado/a y el/la último/a.
La Lic. Verónica Rodríguez Matto, quedó seleccionada para viajar al IX Congreso Iberoamericano de Psicología en Portugal.
¡FELICITACIONES!
Pido la palabra - As. Cecilia Baroni
>> ver video
Pido la palabra - Br. Vicente Andrade
>> ver video
Defensas de Tesis
Maestría en Psicología Social: Gustavo Gómez
Construcción de subjetividad en adolescentes en situación de calle
La investigación aborda el tema de los y las adolescentes que viven en situación de calle. Lo analiza en relación a tres instituciones privilegiadas para nuestra sociedad, respecto el desarrollo y protección de la infancia: la familia, la educación y el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) del Estado uruguayo. Profundiza en los elementos que participan en la construcción de subjetividad del/la adolescente en tales condiciones, y en el rol histórico de estas instituciones como agentes responsables de acciones que determinan la vida de la infancia.
Tiene como objetivo generar conocimiento sobre la subjetividad del/la adolescente que vive en situación de calle, y el lugar que ocupan estas instituciones para estos/as adolescentes. Con los resultados el investigador procura aportar a la reflexión que realizan los cuadros técnicos de los dispositivos de atención focal y los órganos de diseño y ejecución de estas políticas sociales.
Maestría en Psicología Clínica: Gabriela Bruno
El pasado viernes 29 de agosto la Docente Gabriela Bruno defendió su Tesis de Maestría: “Significación del motivo de consulta en padres con hijos en entrevistas iniciales para atención psicológica” bajo la tutoría de la Prof. Agda. Dra. Andrea Bielli, y ante un tribunal integrado por Prof. Agda. Dra. Ana Hounie (Presidenta), Prof. Adj. Claudia Martínez (T), Prof. Adj. Ana María Fernández (T), Prof. Adj. Cecilia Marotta (Sup).
La tesis es un estudio cualitativo que indagó la decisión de consultar, las significaciones (explicaciones y sentimientos) y expectativas, que los padres formulan en las entrevistas iniciales para atención psicológica de un hijo.
Maestría en Psicología Clínica: Valeria Valazza
El pasado 28 de agosto Valeria Valazza defendió la tesis de maestría "Aportes de la técnica " La persona con arma" al diagóstico para el porte de armas" bajo la dirección de Prof. Tit. Adriana Cristóforo.
El tribunal estuvo integrado por Prof. Agda. Alicia Muniz (Presidente del Tribunal) Prof. Agda. Mag. Susana Martínez y Mag. Carolina Moll.
Resumen de la Autora:
Es preocupación en Uruguay y en el mundo, la prevención de conductas de riesgo en personas que tienen y/o portan armas de fuego, tanto a nivel policial como civil. La normativa pretende regular su adquisición, tenencia y uso; por su relación directa con el aumento de accidentes, homicidios y suicidios constituyéndose un problema de salud de primer orden.
PROGRAMA DE SATISFACTORES COTIDIANOS PARA USUARIOS CON DEPENDENCIA A SUSTANCIAS ADICTIVAS (PSC)
DOCENTE RESPONSABLE: Dra. Lydia Barragán Torres (UNAM)
Se trata de un curso propuesto por las Maestrias que abrirá cupos para Formación Permanente.
DÍAS: De Lunes a Viernes, desde el 23 de Setiembre al 2 de Octubre de 2014 (Total 8 clases)
HORARIO: de 10 a 14:30 hrs
LUGAR: Salón a confirmar
CARGA HORARIA PRESENCIAL: 36 hrs
CRÉDITOS: 7DESTINATARIOS:
- Egresados del área salud y social
- Estudiantes de Psicología (Ciclo de Graduación)
MÓDULO DEL PLAN 2013 QUE ACREDITA: Psicología
CUPOS: 30 personas (Entre Maestría y Formación Permanente)
INSCRIPCIONES: A través del formulario de inscripción a cursos que se encuentra en la página web de Formación Permanente
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Hasta el Martes 16 de Setiembre inclusiveSe adjunta Ficha del curso
Adjunto Tamaño ficha_de_curso_lydia_barragan.pdf 80.56 KB RELACIONES INTERGENERACIONALES Y FAMILIARES, PROCESOS PSICO-SOCIALES Y DE CONSTRUCCIÓN DE SUBJETIVIDAD
DOCENTE RESPONSABLE: Dr. Alejandro Klein
Se trata de un curso propuesto por las Maestrias que abrirá cupos para Formación Permanente.
DÍAS Y HORARIOS: 8, 9 Y 10 de Setiembre de 2014- de 17 a 20:30 hrs
LUGAR: Facultad de Psicología (Salón a confirmar)
CARGA HORARIA PRESENCIAL: 10,30 hrs
CRÉDITOS: 2DESTINATARIOS:
- Estudiantes de Psicología (Ciclo de Graduación)
- Egresados de Psicología, Ciencias Sociales, Pedagogos y ciencias afines
CUPOS: 40 personas (Entre Maestrías y Formación Permanente)
INSCRIPCIONES: A través del formulario de inscripción a cursos que se encuentra en la página web de Formación Permanente
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Hasta el Lunes 8 de Setiembre a las 10 hrs.
Dado el breve plazo de difusión, se confirmará los inscriptos el mismo Lunes a partir de las 13 hrs
Adjunto Tamaño ficha_curso_klein.pdf 129.96 KB TERRITORIOS, SUJETOS Y SUBJETIVIDADES: ABORDAJE EN CALVE COMPARATIVA E INTERDISCIPLINARIA
Se trata de un curso propuesto por las Maestrias que abrirá cupos para Formación Permanente.
DÍAS: 11, 12, 13, 25, 26 y 27 de Setiembre de 2014HORARIOS
- Jueves y Viernes - de 19 a 22 hrs
- Sábados - de 9 a 13 hrs
LUGAR:
- Jueves - Salón 9
- Viernes- Salón 12
- Sábados- Salón 13
CARGA HORARIA PRESENCIAL: 20 hrs
CRÉDITOS: 4
DESTINATARIOS: Estudiantes de Maestrías de Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Ciencias de la Comunicación, Veterinaria
CUPOS: 30 personas (Entre Maestrías y Formación Permanente)
INSCRIPCIONES: A través del formulario de inscripción a cursos que se encuentra en la página web de Formación Permanente
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Hasta el Martes 9 de Setiembre a las 15 hrs
Adjunto Tamaño curso_nucleo_interdisciplinario.pdf 114.2 KB
Llamado 031/2014 - Asistente para el Instituto de Psicología de la Salud - efectivo
EXPEDIENTE: 191120-000145-14
Concurso abierto de méritos y pruebas para la provisión efectiva de un cargo de Asistente (Esc. G, Gr. 2, 10 hs. sem., LLOA-I) para el Instituto de Psicología de la Salud.
APERTURA: 02/09/2014 HORA: 10:00
CIERRE: 03/11/2014 HORA: 14:00
Resolución: Nº23, 27/08/14, CFP
TRIBUNAL:
Prof. Adj. Daniela Díaz
Prof. Adj. Patricia Oberti
Se valorará:
-Título de Psicólogo o Licenciado en Psicología.
-Estudios avanzados de Maestría. Se valorará en temas referidos a la Psicología del Desarrollo y Psicología Evolutiva.
-Experiencia en enseñanza universitaria específica en las temáticas antes referidas.
-Experiencia universitaria en participación en equipos de investigación y extensión en dichas temáticas.
VER TEMARIO Y BIBLIOGRAFÍA
OBSERVACIÓN: Los aspirantes inscriptos en este Llamado podrán proponer al tercer integrante del Tribunal (titular y alterno). Deberán presentarse en Sección Concursos el día 4 de noviembre, a la hora 10:30, con el consentimiento firmado de quienes sean propuestos.
Llamado 032/2014 - Profesor Adjunto (2 cargos) para el Instituto de Psicología Clínica - efectivos
EXPEDIENTE: 191120-000321-14
Convocatoria a dos cargos efectivos de Profesor Adjunto (Esc. G, Gr. 3, 20 hs. y 25 hs. sem.) para el Instituto de Psicología Clínica
APERTURA: 02/09/2014 HORA: 10:00
CIERRE: 03/11/2014 HORA: 14:00
Resolución: Nº18, 20/08/2014 CFP
COMISIÓN ASESORA:
Prof. Joaquín Rodríguez
Prof. Agda. Nora Burghi
Se Valorará:
-Título de Licenciado en Psicología o equivalente.
-Título de Maestría.
-Experiencia en enseñanza de la Clínica Psicológica.
-Poseer trayectoria en actividades de investigación y extensión.
-Poseer trayectoria documentada en el área de las intervenciones clínicas con poblaciones en situaciones de vulnerabilidad social.
IMPORTANTE: El aspirante debe presentar conjuntamente con la relación de méritos una propuesta (por triplicado) que incluya:
-Concepción del cargo.
-Proyecto de Trabajo que deberá contemplar los objetivos del Instituto de Psicología Clínica, el plan estratégico del mismo y enmarcar su propuesta de inserción dentro de uno de los Programas del Instituto.
OBSERVACIÓN: Los aspirantes inscriptos en este Llamado podrán proponer al tercer integrante de la Comisión Asesora (titular y alterno). Deberán presentarse en Sección Concursos el día 4 de NOVIEMBRE, a la hora 11:00, con el consentimiento firmado de quienes sean propuestos.
>> Más llamados con inscripciones abiertas en: www.psico.edu.uy/gestion/concursos
Convocatoria al programa postdoctoral de investigación en ciencias sociales, niñez y juventud
Próximos eventos publicados en www.psico.edu.uy
Dia y Hora | Nombre del Evento | Subtítulo | Afiche |
---|---|---|---|
Lunes, 8 Septiembre 2014 - 14:00 | Conferencia: |
Dilemas y Desafíos éticos de la praxis profesional y científica de los Psicólogos en la actualidad |
![]() |
Miércoles, 10 Septiembre 2014 - 19:00 | Presentación del Libro: |
Lo disruptivo en el cine. Ensayos ético-psicoanalíticos |
![]() |
Viernes, 12 Septiembre 2014 - 09:00 | Jornada: |
Cuidados y Bienestar: Un enfoque insterdisciplinario. |
![]() |
Viernes, 12 Septiembre 2014 - 19:00 | Conferencia: |
El método ético-clínico de lectura de películas y series televisivas. |
![]() |
Taller Ajedrez