NOVEDADES EN ESTE BOLETÍN
- NOTICIAS
- Defensa de tesis de la Maestría en Psicología Clínica: Mariela Andina
- Conectados: Tu Facultad en Twitter
- “Soy Fernando y corro en karts” (Nota de prensa)- CONVOCATORIAS
- Convocatoria: Presentación de trabajos para el II Encuentro Internacional del Instituto de Psicologia, Educación y Desarrollo Humano
- Convocatoria 2015: Economía social y solidaria, Universidad y políticas públicas
- Convocatoria. LLamado a propuestas: Jornada de Debate Feminista- SECRETARÍA DE GRADO, FORMACIÓN PERMANENTE Y POSGRADO
- Curso: "Psicología del Tiempo"- EVENTOS
- Próximos eventos publicados en www.psico.edu.uy
- CEUP convoca a la Marcha "Expropiar el latifundio"
Defensa de tesis de la Maestría en Psicología Clínica: Mariela Andina
El proceso subjetivo de denunciar a la pareja por violencia doméstica
La situación de las mujeres después de realizar la denuncia por violencia doméstica es de extrema vulnerabilidad y emana con claridad de los relatos la necesidad de apoyo especializado para transitarla. Lo que se pone en cuestión con la enunciación de la violencia de la pareja perturba los núcleos de certeza identitaria de la víctima, los núcleos de amarre de su subjetividad, la posibilidad de transitar este proceso sin ayuda terapéutica es escasa por lo que es fundamental que desde el Estado se provea de la infraestructura necesaria para esto.
Conectados: Tu Facultad en Twitter
Ya tenemos más de 1600 seguidores!
Encontrá y seguí a tu Facultad en una de las redes sociales más famosas.
Enterate de las noticias de la Universidad, actividades y eventos dentro y fuera de la Facultad, Becas, Concursos, etc.
Para no perderte ninguna información, seguí a @psicoudelar.
“Soy Fernando y corro en karts” (Nota de prensa)

Medio: El Observador
Conductor/a - Periodista: Lucía Di Cioco
Entrevistado/a: Sergio Dansilio de Simone
Fecha: Sáb, 07/03/2015
FUENTE: http://www.elobservador.com.uy/noticia/299781/soy-fernando-y-corro-en-k…
El corredor español de McLaren sufrió un accidente el pasado 22 de febrero en el que perdió la conciencia; al despertar apeló a viejos recuerdos consolidados en su memoria.
El domingo 22 de febrero, el mundo del automovilismo se paralizó por un momento. Fernando Alonso, el piloto español de McLaren sufrió un accidente durante las pruebas en Montmeló (Barcelona), en el que salió violentamente de la pista y chocó con una de las vallas del circuito. El asturiano tuvo que ser llevado al hospital debido al golpe que sufrió en la cabeza, que le hizo perder la conciencia por un momento, pero al rato se supo que estaba bien, y que lo único que precisaba era un reposo de 24 a 48 horas.
Este jueves se reveló algo más acerca de los momentos inmediatos al accidente, algo que dejó desconcertados y preocupados a muchos de los presentes. A las rutinarias preguntas que se les realiza a quienes sufren una conmoción de tal grado (quién es, a qué se dedica y cuáles son sus proyecciones a futuro), Alonso respondió: “Soy Fernando, corro en karts y quiero llegar a ser piloto de Fórmula 1”. El corredor de McLaren había tenido una regresión de 20 años en su mente, que lo hizo despertar en 1995, cuando aún no se había convertido en piloto profesional.
El Observador habló con el Director del departamento de neuropsicología del Hospital de Clínicas y profesor de neuropsicología en la Facultad de Psicología de la Udelar, Sergio Dansilio, para explicar el fenómeno.
Convocatoria: Presentación de trabajos para el II Encuentro Internacional del Instituto de Psicologia, Educación y Desarrollo Humano
Se encuentra abierta la convocatoria a trabajos libres (ponencias y póster) y talleres a presentarse en el II Encuentro Internacional del Instituto de Psicologia, Educación y Desarrollo Humano: "Psicología y Educación en el siglo XXI".
Modalidades:
- Trabajos libres
- Talleres
- Instalaciones sobre experiencias educativas (audiovisuales, intervenciones artísticas, fotográficas,pósters,etc)
Entregar trabajos vía electrónica a:
encuentropsicologiayeducacion@psico.edu.uy
Fecha límite para la entrega de trabajos completos: 8 de abril de 2015
>> Ver bases de la convocatoria
Convocatoria 2015: economía social y solidaria, universidad y políticas públicas
+E / Revista de Extensión Universitaria
ISSN 2250-4591 (Versión impresa) / e-ISSN 2346-9986 (Versión online)
Publicación anual de la Universidad Nacional del Litoral
Plazo de entrega de los artículos: viernes 26 de junio de 2015.
Idiomas: español o portugués, según sea el país de origen de los autores.
+E tiene por objetivo abrir un espacio de debate y reflexión sobre las actuales políticas y acciones de extensión que se llevan adelante en el sistema universitario iberoamericano, dando cuenta de la pluralidad de voces que intervienen en las distintas líneas de acción.
Para descargar las bases y condiciones para publicar y acceder gratuitamente a los números anteriores, acceder a: http://www.unl.edu.ar/categories/view/e#.VOsk03yG9U5
Más información:
SECRETARÍA DE EXTENSIÓN UNL
+E- REVISTA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Suipacha 2820. S3002EXA Santa Fe
TELÉFONOS: +54 342 4571135
EMAIL: revistaextension@unl.edu.ar
Convocatoria. LLamado a propuestas: Jornada de Debate Feminista
Se convoca a investigadoras/es, militantes, activistas y estudiantes a presentar propuestas de ponencias, posters, experiencias de militancia feminista y/o talleres hasta el día domingo 26 de abril 2015.
Las propuestas serán evaluadas por el Comité Organizador de las Jornadas de Debate Feminista, conformado por integrantes de Cotidiano Mujer, la Red Temática de Género de la UdelaR, el Programa de Género y Cultura de FLACSO Uruguay y el Grupo de Trabajo CLACSO “Derechos en Tensión”.
Fechas de las Jornadas de Debate Feminista : 15, 16 y 17 de julio 2015 Cierre de la convocatoria: domingo 26 de abril 2015
Organizan: Cotidiano Mujer – Red Temática de Género de la UdelaR – Programa de Género y Cultura de FLACSO Uruguay – Grupo de Trabajo CLACSO “Derechos en tensión: (Des)igualdades de género, estado y procesos políticos en América Latina y el Caribe”.
>> Más inormación
Para postularse, completar el siguiente formulario:
bit.ly/llamadodebatefeminista2015
Por consultas, comunicarse a debates@cotidianomujer.org.uy
Curso: "Psicología del Tiempo"
La Secretaría Académica de Grado, Formación Permanente y Posgrado los invita a participar del curso de Formación Permanente: "Psicología del Tiempo" a cargo del docenteDr. Alejandro Vásquez.
Destinatarios:
- Estudiantes de Maestría de Facultad de Psicología
- Estudiantes de Psicología (Ciclo de graduación), que estén realizando investigaciones en el área (TFG, PAIE, etc)
- Investigadores de la Facultad de Psicología
Días: Martes 17, Martes 24 y Jueves 26 de Marzo de 2015
Horario:
- 17 y 24 de Marzo- de 16 a 20 hrs
- 26 de Marzo - de 17 a 19 hrs
Carga horaria presencial: 10 hrs
Créditos: 2
Lugar: Facultad de Psicología (Salón a confirmar)
Cupo Total: 16
Inscripciones: A través del formulario de inscripción a cursos que se encuentra disponible en la página web de Formación Permanente
Plazo de inscripción: Hasta el Lunes 16 de Marzo a las 14 hrs
Más información ver ficha del curso: http://www.psico.edu.uy/ensenanza/formacion-permanente/psicolog%C3%ADa-…
Próximos eventos publicados en www.psico.edu.uy
Dia y Hora | Nombre del Evento | Subtítulo | Afiche |
---|---|---|---|
Lunes, 16 Marzo 2015 (Todo el día) | Semana del Conocimiento del Cerebro 2015 | ![]() |
|
Lunes, 16 Marzo 2015 - 09:00 | Defensa de Tesis: Ana Luz Protesoni |
"Desarrollo de las competencias para la clínica psicológica, en la formación del Licenciado en Psicología en la UdelaR". |
![]() |
Jueves, 26 Marzo 2015 - 11:00 | Conferencia: |
Riqueza y flexibilidad del procesamiento del tiempo a través de culturas, lenguajes e individuos |
![]() |
Jueves, 14 Mayo 2015 - 18:00 | II Encuentro Internacional del Instituto de Psicología, Educación y Desarrollo Humano: |
"Educación y Psicología en el Siglo XXI" |
![]() |
CEUP convoca a a siguiente marcha y actividad:
Si desea cancelar su suscripción al presente Boletín de Noticias, complete el formulario a continuación:
www.psico.edu.uy/formulario/cancelar-su-suscripcion