NOVEDADES EN ESTE BOLETÍN
- NOTICIAS
- En relación al Síndrome de Alienación Parental
- Presentación del libro “Lázaro y nosotros”
- Defensa de tesis de la Maestría en Psicología Social: Andrés Granese
- Informe sobre tatuajes (entrevista al Asist. Gonzalo Corbo)SECRETARÍA DE GRADO, FORMACIÓN PERMANENTE Y POSGRADO
- Investigación Cualitativa en Instituciones Educativas
- LLAMADOS A CONCURSO
- Llamados con Inscripciones abiertas- EVENTOS
- Eventos publicados en www.psico.edu.uy
En relación al Síndrome de Alienación Parental
Para el Instituto de Psicología Clínica de la Facultad de Psicología el Síndrome de Alienación Parental no reúne los requisitos necesarios ni suficientes para ser reconocido por la comunidad científica, por lo que carece de validez su categoría diagnóstica.
Ana Luz Protesoni, en calidad de Directora del Instituto, destaca en primer lugar que el llamado Síndrome de Alienación Parental no está incluido en ninguno de los manuales clasificatorios de enfermedades psicopatológicas. No fue incluido en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales versión 5 (DSM), editado el pasado año. Tampoco es reconocido por la Organización Mundial de la Salud en su Clasificación Internacional de Enfermedades, décima versión (CIE-10).
Para Protesoni no se configura como síndrome sino que da cuenta de una conflictiva vincular entre padres que involucra a un menor, y que entraría en la órbita de la violencia doméstica por lo que correspondería que fuera atendida por un equipo interdisciplinario y cada caso en su particularidad.
Presentación del libro “Lázaro y nosotros”

El pasado miércoles 2 de diciembre, se llevó a cabo en el Aula Magna "Juan Carlos Carrasco" de Facultad de Psicología, la presentación del libro “Lázaro y nosotros”. Participaron: Lizardo Valdez, autor del libro; el Asist. Jorge Bafico y el Prof. Hugo Mieres.
Valdez fue Profesor Titular Grado V del Área De Psicopatología, Director del Hospital Vilardebó y Director del Programa de Salud Mental del M.S.P.
En el año 2011 abandonó la vida académica y profesional, iniciando su actividad como escritor; siendo ésta su primera creación literaria.
“Lázaro y nosotros” es una novela policial que mezcla ficción con los enigmas que rodean al Hospital Vilardebó y su injerencia en la historia del Uruguay.
Trata sobre un aparente complot dentro del Hospital, que es descubierto sin querer por un grupo de estudiantes de Psicología guiados por el Profesor Estévez. En busca de respuestas se ven obligados a desdibujar las líneas que separan la cordura de la locura, la realidad de la fantasía y el presente del pasado.
Juntos, transitarán por un peligroso escenario donde el crimen y la corrupción se esconden en la oscuridad del sinsentido. Un interno del hospital, Lázaro, se convierte en un acompañante inquietante en los senderos de la búsqueda.
Defensa de tesis de la Maestría en Psicología Social: Andrés Granese
"La invención en la Práctica del Maestro Comunitario"
El Programa Maestros Comunitarios creado en el 2005 por CEIP/ANEP e Infamilia surge, según manifiesta Andrés Granse en su trabajo de tesis de maestría, como una respuesta que la escuela da al fracaso escolar. Busca integrar en el proceso educativo a las familias y la comunidad con el objetivo de reducir la desvinculación escolar en los contextos de alta vulnerabilidad social.
Andrés Granese toma la temática para estudiar las diferencias que existen entre el plan del programa estatal Maestros Comunitarios y su ejecución, en el entendido de que personas, territorio y acontecimientos lo transforman. La tesis, según su autor, cuestiona dos supuestos básicos del Programa Maestros comunitarios, por un lado la existencia entre una distancia entre la escuela y la comunidad, y que el deseo de aprender es algo que puede perderse y ser restituido.
Informe sobre tatuajes (entrevista al Asist. Gonzalo Corbo)

Temática: Tatuajes
Medio: Canal 20 - TCC
Programa: Poder Pensar
Conductor/a - Periodista: José Irazábal
Entrevistado/a por Facultad de Psicología-UR: Gonzalo Corbo Correa
Fecha: Mié, 25/11/2015
Informe del Programa "Poder Pensar" (Canal 20 TCC) sobre "tatuajes", en el que fue entrevistado el Asist. Gonzalo Corbo, Docente de la Facultad de Psicología.
FUENTE: https://www.youtube.com/watch?v=QAJZ2t3GXos&list=PLHpcdw0uD4pa_2Iwu6FqIB_AGMrMJBze3&index=3
Investigación Cualitativa en Instituciones Educativas
DOCENTES RESPONSABLES: Prof. Agda. Mag. María J. Pimienta y Prof. Adj. Mag. Daniela DíazSe trata de un curso de Formación Permanente organizado entre Facultad de Psicología y el Centro Universitario Región Este (CURE)
FECHA: 10, 11, 12, 17 y 18 de Diciembre de 2015
HORARIOS:
- Jueves 10 - de 14:30 a 20:30 hrs
- Viernes 11, Jueves 17 y Viernes 18 - de 8:30 a 19:30 hrs
- Sábado 12 - de 8:30 a 14:30 hrs
LUGAR: Salón de actos del Instituto de Formación en Educación de Minas
DIRECCIÓN: 18 de Julio entre Sarandí y Florencia Sanchez (Minas, Lavalleja
CARGA HORARIA PRESENCIAL: 45 hrs
CRÉDITOS: 9
DESTINATARIOS:
- Profesionales de la Educación (Psicólogos, asistentes Sociales, Docentes, Educadores y técnicos en general
- Estudiantes de Grado (ciclo de Graduación)
CUPOS: 25
INSCRIPCIONES: Las inscripciones se recibirán en la Unidad de Educación Permanente del CURE a través del formulario de postulación
ficha_curso_.pdf | 99.58 KB |
afiche_investigacion_cualitativa.pdf | 116.14 KB |
Llamados con Inscripciones abiertas
Nº | Cargo | Cantidad | Vence el: |
---|---|---|---|
057/2015 | PROFESOR/A TITULAR Iº PSICOLOGÍA DE LA SALUD - efectivo | 1 | Vie, 04/12/2015 |
061/2015 | ASISTENTE Iº PSICOLOGÍA CLÍNICA - efectivo | 1 | Jue, 24/12/2015 |
062/2015 | PROFESOR ADJUNTO PROGRAMA CSIC CONTRATACIÓN DE INVESTIGADORES PROVENIENTES DEL EXTERIOR Iº PSICOLOGÍA SOCIAL - EFECTIVO | 1 | Lun, 11/01/2016 |
Las bases de estos llamados se encuentran publicadas en www.concursos.udelar.edu.uy.
Las personas interesadas en los Llamados deberán ingresar sus datos en www.concursos.udelar.edu.uy realizando, de este modo, una PRE INSCRIPCIÓN que es de carácter obligatorio y que deberá cumplirse antes de la fecha de cierre correspondiente, a las 12:00 horas.
Cumplida la PREINSCRIPCIÓN, deberán presentar los documentos requeridos (formulario de Declaración Jurada, C.V. por 3 vías y otros que correspondan) en Sección Concursos, de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas.
Eventos publicados en www.psico.edu.uy
Dia y Hora | Nombre del Evento | Subtítulo | Afiche |
---|---|---|---|
Lunes, 7 Diciembre 2015 - 09:00 | Seminario: |
“Modelo de Apoyos para la toma de decisiones. Hacia una Ley de Salud Mental con perspectiva de Derechos Humanos” |
![]() |
Martes, 8 Diciembre 2015 - 10:00 | Presentación del libro: |
"Es parte de la vida" (segunda edición) |
![]() |
Jueves, 10 Diciembre 2015 - 16:00 | Jornada: |
"Memorias" |
![]() |
Viernes, 11 Diciembre 2015 - 10:00 | Presentación de Trabajos: |
Jornada de Investigación Pasantía en Psicología Experimental. Centro de Investigación Básica en Psicología (CIBPsi) |
![]() |
Si desea cancelar su suscripción al presente Boletín de Noticias, complete el formulario a continuación:
www.psico.edu.uy/formulario/cancelar-su-suscripcion