La Facultad de Psicología de la Universidad de la República presenta Materia Viva, una revista de acceso abierto de aparición semestral promovida por el Grupo de Estudios de Gubernamentalidad, Ciencia, Tecnología y Subjetividad. Esta publicación, incluida en el directorio Latindex, propone un enfoque innovador que entrelaza los estudios de ciencia y tecnología —inspirados en la teoría del actor-red— con una perspectiva foucaultiana del poder y su compromiso ético-político con la vida. Materia Viva cultiva un pensamiento vitalista que explora el papel de la materia, los objetos y los dispositivos en la configuración de nuestras existencias, entrelazados con corrientes como las materias vibrantes de Bennett, los agenciamientos de Deleuze y Guattari, los cyborgs de Haraway, las cosmopolíticas de Stengers, las individuaciones de Simondon y los sujetos nómades de Braidotti.
El volumen inaugural, correspondiente al Vol. 1 Núm. 1, lleva por título El alimento es poder. En esta primera entrega, la revista profundiza en la relación entre alimentación y poder, explorando cómo el alimento funciona como actor transformador que actúa sobre los entornos materiales. El número reúne contribuciones de Argentina, México y Uruguay, abordando dimensiones políticas, culturales y éticas del fenómeno. Aunque cada texto utiliza distintas metodologías, todos comparten el propósito común de generar nuevas formas de imaginar la alimentación como práctica central en la construcción de nuestra identidad.
Los trabajos incluidos en esta edición son:
- Introducción al número. El alimento es poder, por Pablo Piquinela.
- Salud en corporalidades gordas: algunas reflexiones desde el campo de la nutrición, por Lucía Hernández y Vanessa Gugliucci.
- Auto-etnografía de una mirada en transformación: de lo biológicamente sesgado a la complejidad socio-cultural de las prácticas alimentarias, por María Emilia Pastormerlo.
- Agua, azúcar y energía: ¿consumo de refresco en Chiapas como modernidad incumplida?, por José Tenorio.
- Comer es una práctica sensible, por Aldana Boragnio.
La revista cuenta con un equipo editorial conformado por los editores Gonzalo Correa y Pablo Piquinela, junto a un consejo editorial integrado por Jorge Chávez Bidart, Diego González García, Rubén Gómez Soriano, Gonzalo Correa Moreira y Pablo Piquinela.
> Accede al primer número en https://revista.psico.edu.uy/materiaviva/issue/view/77