Se recibió como licenciada en Psicología de la Universidad de la República (Udelar) en el año 1989 y para el 2009 obtuvo el título de magíster en Psicología y Educación en la misma casa de estudios. En 2017 se recibió como doctora en Educación en la Universidad ORT del Uruguay.
Ingresó a la Facultad de Psicología como docente en el año 1996 y actualmente integra el Instituto de Psicología Clínica, donde es coordinadora del programa Estudios Sobre las Psicosis. Además es integrante de la Comisión de Carrera y miembro suplente del Consejo de la Facultad.
Es responsable de la línea de investigación “Trastornos de la Personalidad y suicidio” e integra el equipo de trabajo de las línea “Enseñanza y Aprendizaje de la Clínica”. Además, es coordinadora de los proyectos de investigación y desarrollo “Estilos de Aprendizaje y aprendizaje de la clínica”, “Identificación de los Estilos de Aprendizaje de estudiantes del Area de Salud para contenidos clínicos y su relación con el rendimiento académico” e “Identificación de las competencias presentes para el aprendizaje en estudiantes de prácticas clínicas”.
Su campo de interés científico y profesional se ubica en la investigación de la enseñanza y del aprendizaje de la clínica. Dentro de sus producciones bibliográficas más importantes se encuentran los artículos arbitrados “Evaluación de los aprendizajes de contenidos clínicos dentro de la formación en psicología” y “La enseñanza de la clínica en el campo de la salud y la formación específica de los docentes de medicina”, así como el libro “Trastornos de la Personalidad” y el documento de trabajo “Los estilos de aprendizaje de los estudiantes de Psicología de la Universidad de la República en asignaturas clínicas”.
Psicosis, rehabilitación pacientes psiquiátricos, funcionamiento psíquico pacientes con patologías severas. Cuadros psicopatológicos en general y su funcionamiento.
Dirección: Tristán Narvaja 1674 (EDIFICIO CENTRAL)
Ubicación: NIVEL 1
Teléfono: (598) 2400 8555
Interno: 300