Graduada en la Licenciatura en Psicología - UdelaR (2003), Especialización y Posgrado en Dificultades del Aprendizaje Escolar en la Facultad de Educación - Universidad Católica del Uruguay (2012 y 2014) y Magister en Psicología y Educación, Facultad de Psicología - UdelaR (2018). Cursa actualmente el Doctorado en Psicología de la Facultad de Psicología - UdelaR (Cohorte 2019). Es Asistente en el Instituto de Psicología de la Salud (Programa: Concepciones, Determinantes y Políticas en Salud), de la Facultad de Psicología UdelaR, e integrante del equipo de desarrollo del Inventario de Desarrollo Infantil (INDI) en el Centro en Cognición para la Enseñanza y el Aprendizaje (CICEA) en el Espacio Interdisciplinario de UdelaR (https://indi.ei.udelar.edu.uy/).
Tiene experiencia en trabajo profesional y docente en el área de la psicología educativa, en el estudio del desarrollo infantil, la preparación para la escolarización y en la evaluación psicológica. Sus áreas de interés se vinculan a los determinantes de la salud en la infancia (particularmente desde el contexto escolar y familiar) y la detección temprana de situaciones de vulnerabilidad en el desarrollo infantil.
Es coautora en las siguientes publicaciones:
- Vásquez-Echeverría, A., Gónzalez, M., Loose, T., Ciganda, M., Díaz, B., Liz-Otero, M., Tomás-Llerena, C., & Côté, Sylvana (2024). Developmental Losses of Preschool Children Three Years into the COVID-19 Pandemic. Prevention Science. https://doi.org/10.1007/s11121-024-01716-4
- Serppe, M., Liz-Otero, M., Díaz, B., Ciganda, M., Tomás-Llerena, C., Gonzalez, M. y Vásquez-Echeverría, A. (2024). Evaluación del desarrollo temprano en contextos educativos mediante el Inventario de Desarrollo Infantil (INDI): potencialidades para el trabajo en aula y con las familias. Revista ConCiencia EPG, 9(1), 106-124. https://doi.org/10.32654/ConCiencia.9-1.6
- Liz-Otero, M., Vásquez-Echeverría, A. & Canet-Juric, L. (2023). El rol de la autorregulación como recurso operativo en la predicción del involucramiento escolar: transición preescolar-primaria. Revista Argentina de Ciencias de Comportamiento, 15(2), 35–49. Recuperado a partir de https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/25806
- González, M., Loose, T., Liz, M., Pérez, M., Rodríguez-Vinçon, J. I., Tomás, C., & Vásquez-Echeverría, A. (2022). School readiness losses during the COVID-19 outbreak. A comparison of two cohorts of young children. Child Development, 00, 1–15. https://doi.org/10.1111/cdev.13738
- Vásquez Echeverría, A.; Pérez, M. y Liz, M. (2022). Capítulo 2. La evaluación del desarrollo en primera infancia: comprendiendo el funcionamiento de los tests. En Vásquez-Echeverría, A. (Ed.). El Inventario de Desarrollo Infantil y la evaluación sistemática del desarrollo en contextos educativos. Teoría, creación e implementación. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/359711948_El_Inventario_de_Desarrollo_Infantil_y_la_evaluacion_sistematica_del_desarrollo_en_contextos_educativos_Teoria_creacion_e_implementacion
- Liz, M. y Vásquez, A. (2022). Capítulo 3. La relación entre la evaluación y la intervención: el modelo de respuesta de intensidad graduada. En Vásquez-Echeverría, A. (Ed.). El Inventario de Desarrollo Infantil y la evaluación sistemática del desarrollo en contextos educativos. Teoría, creación e implementación. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/359711948_El_Inventario_de_Desarrollo_Infantil_y_la_evaluacion_sistematica_del_desarrollo_en_contextos_educativos_Teoria_creacion_e_implementacion
- Tomás, C.; Mandl, A.; Liz, M. y Vásquez, A. (2022). Capítulo 4. El Inventario de Desarrollo Infantil: creación, estructura y administración. En Vásquez-Echeverría, A. (Ed.). El Inventario de Desarrollo Infantil y la evaluación sistemática del desarrollo en contextos educativos. Teoría, creación e implementación. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/359711948_El_Inventario_de_Desarrollo_Infantil_y_la_evaluacion_sistematica_del_desarrollo_en_contextos_educativos_Teoria_creacion_e_implementacion
- Liz, M., Pérez, M., Tomás, C., Rodríguez, J.I., Mandl, A. y Vásquez, A. (2022). Capítulo 5. Reportes automáticos del Inventario de Desarrollo Infantil y su interpretación. En Vásquez-Echeverría, A. (Ed.). El Inventario de Desarrollo Infantil y la evaluación sistemática del desarrollo en contextos educativos. Teoría, creación e implementación. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/359711948_El_Inventario_de_Desarrollo_Infantil_y_la_evaluacion_sistematica_del_desarrollo_en_contextos_educativos_Teoria_creacion_e_implementacion
- Vásquez-Echeverría, A., Tomás, C., González, M., Rodríguez, J. I., Alvarez-Nuñez, L., Liz, M., Pérez, M., Rudnitzky, F. Berón, C., Gariboto, G. & López-Boo, F. (2021). Developmental Disparities based on socioeconomic status and sex: An Analysis of Two Large, Population-Based Early Childhood Development Assessments in Uruguay. Early Child Development and Care, 1-19. https://doi.org/10.1080/03004430.2021.1946528
- Liz, M., Tomás, C., Pérez, M., Mandl, A. & Vásquez Echeverría, A. (2021). El Inventario de desarrollo infantil. Reportes de resultados: aportes para su interpretación e incorporación a la práctica pedagógica. Quehacer Educativo, 166, 81-88
- Tomás, C., Liz, M., Mandl, A., Pérez, M., Rodríguez, J. I., Vásquez Echeverría, A. (2020). Inventario de desarrollo infantil. Evaluación del desarrollo y tránsito entre ciclos de Educación Inicial y Primaria. Quehacer Educativo, 163, 88-96.
- Liz, M. & Pérez-Roca, M. (2020). “Convergencia entre salud y educación: fortaleciendo la prevención en el desarrollo infantil temprano”. Hacia el fortalecimiento de la Extensión Universitaria desde una perspectiva de salud y compromiso social: experiencias presentadas en las III Jornadas Académicas de Extensión e Integralidad de la Facultad de Medicina. Unidad de Promoción y Desarrollo de la Extensión Universitaria y Actividades en el Medio de Facultad de Medicina, Universidad de la República.
- Liz, M. & Vásquez Echeverría, A. (2020) Respuesta a la intervención para la promoción de la preparación para la escolarización: hacia un modelo uruguayo. En Campos, N.; Habiga, V.; Méndez, E. y Presa, T. (comps.), Miradas Sobre La Repetición Escolar. Montevideo. Disponible en: https://www.academia.edu/download/62454488/LIBRO_REPETICION-_Capitulo_Tania_Presa20200323-39915-7i5f9k.pdf
- Vásquez Echeverría, A. & Liz, M. (2019) El Inventario de Desarrollo Infantil (INDI): características y avances del periodo 2015-2019. En Vernucci, S. & Zamora, E. (comps.), La ciencia de enseñar: aportes desde la psicología cognitiva a la educación (1a ed.). Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata. Disponible en: https://www.researchgate.net/profile/Maite-Liz/publication/360901754_Respuesta_a_la_intervencion_para_la_promocion_de_la_preparacion_para_la_escolarizacion_hacia_un_modelo_uruguayo/links/62912edec660ab61f849e66d/Respuesta-a-la-intervencion-para-la-promocion-de-la-preparacion-para-la-escolarizacion-hacia-un-modelo-uruguayo.pdf
- Liz, M. & Vásquez Echeverría, A. (2018). "Proceso de construcción de los reportes automáticos del Inventario de Desarrollo Infantil (INDI): una experiencia de articulación investigación-extensión desde la colaboración UdelaR-CODICEN". Jornadas Nacionales de Extensión; Montevideo, Uruguay (en prensa).
- Vásquez Echeverría, A., Liz, M., Tomás, C., Andrade, V., Urrutikoetxea, A. & Moreira, K. (2016). El Inventario de Desarrollo Infantil para la evaluación de competencias en Educación Inicial: Análisis preliminares de la dimensión cognitiva. En: Actas del IX Foro de Lenguas (ANEP). Montevideo, IMPO, 23-35. Disponible en: https://indi.psico.edu.uy/sites/indi.psico.edu.uy/files/2018-08/noveno%20Foro%20de%20lenguas-23-35_1.pdf
- Arrivillaga, C., Cuevasanta, D., Liz, M., Moreira, K., Schiappacasse, P., & Vásquez Echeverría, A. (2016). Preparación para la escolarización: una revisión sistemática de estudios longitudinales. PSIENCIA. Revista Latinoamericana de Ciencia Psicológica, 8, https://doi.org/10.5872/psiencia/8.1.31
Dirección: Tristán Narvaja 1674 (EDIFICIO CENTRAL)
Ubicación: NIVEL 1
Teléfono: (598) 2400 8555
Interno: 320