Presencias en Medios de Comunicación
Enrico Irrazábal se refirió a la “estigmatización de las afecciones” de salud mental y señaló que se debe “cambiar el modelo de atención”.
El decano de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República, Enrico Irrazábal, fue recibido en el programa Esta boca es mía de Canal 12 para participar en un debate sobre el uso de la inteligencia artificial y su impacto en los procesos de aprendizaje.
El consejo de ese centro universitario analizará el lunes 9 de junio la solicitud de docentes de revisar e incluso anular parciales virtuales en los que estudiantes habrían empleado ChatGPT
Enrico Irrazábal apuntó que “sería una tontería estar en contra” de esta tecnología. “Ya está y tiene recursos muy interesantes”, argumentó.
Los docentes detectaron un porcentaje "extremadamente alto e inusual" de estudiantes que resolvieron correctamente más del 75% de las evaluaciones de manera virtual
Irrazabal sostuvo que es la facultad que tiene "la segunda peor relación docente estudiante", ante aumento de matrícula.
El decano de la Facultad de Psicología y representantes de la Coordinadora de Psicólogos del Uruguay manifestaron a los legisladores que urge la aplicación de la Ley de Salud Mental 19.529.
Al igual que la administración anterior, este gobierno marcó como prioridad la salu
Enrico Irrazabal consideró que en la aplicación se debe contemplar su arista comunitaria; “a los expertos nos cuesta entender que necesitamos de las colectividades, las organizaciones, de familiares, usuarios que tienen un desarrollo histórico muy largo”, sostuvo.
Enrico Irrazábal aseguró que el presupuesto de la Udelar no acompaña el crecimiento estudiantil permanente
Se trata de 100 millones de pesos que serán utilizados en atención ambulatoria, recursos humanos y distintas acciones, como campañas de concientización.
Gustavo Elizalde sostuvo que se contactaron con la Facultad de Psicología para acompañar a las familias y a quienes trabajaron en el campamento donde murió el niño de 8 años
Día Nacional para la Prevención de Suicidio, declarado por ley 18097.
El Decano de la Facultad de Sicología de la Universidad de la República, Enrico Irrazábal, visitó el Cenur Litoral Norte en Salto y Paysandú, donde se encuentran las carreras completas de Psicología con distintas formas de ingreso.
Tras un acuerdo entre la Fiscalía, el INAU, la Facultad de Psicología y Unicef, se elaboró un documento con pautas para desarrollar protocolos que permitan atender la situación de hijos de víctimas de femicidios.
En el marco del convenio entre la Fiscalía General de la Nación, el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU SIPIAV), la Facultad de Psicología, Universidad de la República y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), se presentó este mediodía, en la Sala Acuña de Figuer
Luego de una propuesta inicial que no contemplaba fondos adicionales, en el trámite parlamentario la Udelar logró reforzar su presupuesto en 7 millones de dólares.
Se realizó una Jornada de diálogo por presupuesto universitario con una mesa académica, dónde se analizó lo que implica la Rendición de Cuentas para la Udelar.
La atención está prevista por ley, pero en 2020 el MSP rescindió el convenio que mantenía con una cooperativa de profesionales de la salud mental para trabajar con quienes eran niños y adolescentes durante esta época; según el abogado Juan Ceretta hay otra “veintena” de casos que piensan llevar a
Entrevistado por Facultad: Enrico Irrazábal
Juan Ceretta cita el trabajo realizado por Enrico Irrazabal en relación al impacto de la ley de caducidad a las víctimas de segunda generación
Este jueves 9 de junio, se realizó el lanzamiento de la capacitación en atención psicológica especializada en población LGBTI dirigida a psicólogos de la Administración de los Servicios de Salud del Estado.
El Ministerio de Desarrollo Social (Mides), la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y la Facultad de Psicología de la Universidad de la República (Udelar) iniciaron, este jueves 9, la capacitación “Aportes para una atención psicológica a población LGTBI”, dirigida a psicólog
Después de que trascendiera que dos representantes de la Universidad de la República (Udelar) en el Centro Uruguayo de Imagenología Molecular (Cudim) renunciaron a su Consejo Honorario de Administración y Coordinación Académica (Chaca), el Consejo Directivo Central (CDC) de la Udelar trató el tem
Según el decano de la Facultad de Psicología era “una carencia grande en el ámbito público”
El libro se presenta hoy, a las 19 hrs, en la Facultad de Psicología.
Presidida por el rector de la Udelar, Rodrigo Arim, el miércoles 11 de setiembre se realizó la tercera reunión del Claustro para la elección de decano/a.
Se presentará una denuncia penal de niños y adolescentes víctimas del terrorismo de Estado.
El miércoles 11 de setiembre se realizó en el Aula Magna Juan Carlos Carrasco de la Facultad de Psicología la tercera reunión del Claustro para la elección de decano, presidida por el rector de la Udelar, Rodrigo Arim.
Una cámara, alguien que entrevista, alguien que responde y de fondo biblioratos coloridos que hacen juego con animaciones que añaden información.
